Paloma Llaneza, CEO de Razona, modera la mesa “¿Necesitan los medios un sello de credibilidad?” en el evento ‘Gobernanza de Medios’

Por

Una democracia saludable requiere un ecosistema informativo riguroso, transparente y confiable. La tecnología ha transformado la manera en la que accedemos a las noticias, ofreciendo nuevas oportunidades, pero también exponiéndonos a amenazas como la desinformación y la pérdida de confianza en los medios. Ante este panorama, el Observatorio de Medios apuesta por fortalecer el buen gobierno de los medios informativos, promoviendo estándares de transparencia, independencia e integridad editorial. La jornada anual Gobernanza de Medios, que se celebrará el próximo 29 de abril bajo el lema “La confianza en los medios y el futuro de la democracia”, se plantea como un espacio de reflexión y propuestas frente a los desafíos que enfrenta la prensa en el nuevo ecosistema informativo.

A lo largo del evento, expertos y profesionales debatirán sobre la necesidad de distintivos de credibilidad para los medios, los modelos de financiación, los límites de la libertad de expresión, y el papel de los gobiernos en la defensa del periodismo independiente. Así, Paloma Llaneza, CEO de Razona, participará como moderadora en la mesa redonda titulada “¿Necesitan los medios un sello de credibilidad?”.

La mesa contará con la participación de destacados profesionales del sector, entre ellos:

  • Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
  • Ignacio Jiménez Soler, director global de Asuntos Públicos y Corporativos y Comunicación en Cellnex Telecom.
  • Arsenio Escolar Ramos, presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI).

El debate girará en torno a la conveniencia de implementar un distintivo que permita identificar a aquellos medios que cumplen con estándares rigurosos de transparencia, independencia e integridad editorial. Una propuesta clave en un contexto donde la desinformación y la pérdida de confianza en los medios de comunicación representan una amenaza creciente para el sistema democrático.

La participación de Paloma Llaneza en este evento subraya el compromiso de Razona con la promoción de buenas prácticas, tanto en el ámbito de la certificación digital como en la gobernanza informativa. Su implicación en debates estratégicos como este refleja la visión de una empresa alineada con la integridad, la transparencia y el fortalecimiento de la confianza pública.